1. ¿Qué dice la Biblia sobre el perdón?
El perdón es uno de los temas centrales en la Biblia. Dios nos muestra su amor a través del perdón de nuestros pecados. La Biblia nos enseña que todos hemos fallado (Romanos 3:23), pero Dios, en su misericordia, nos ofrece perdón a través de Jesucristo (1 Juan 1:9).
Jesús mismo enseñó que debemos perdonar a los demás, así como Dios nos perdona a nosotros (Mateo 6:14-15). El perdón no significa ignorar el daño, sino liberar el corazón del rencor y permitir que Dios traiga sanidad.
Versículos clave:
-
Efesios 4:32 – “Sed bondadosos unos con otros… perdonándoos unos a otros.”
-
Colosenses 3:13 – “Así como el Señor os perdonó, así también hacedlo vosotros.”
2. ¿Cómo puedo comenzar a leer la Biblia?
Comenzar a leer la Biblia puede parecer abrumador, pero no tiene por qué serlo. Aquí tienes algunos pasos simples:
-
Empieza por los Evangelios – Mateo, Marcos, Lucas o Juan son buenos puntos de partida para conocer la vida y enseñanzas de Jesús.
-
Lee un poco cada día – No necesitas leer mucho. Un capítulo al día es suficiente para empezar a reflexionar.
-
Ora antes de leer – Pídele a Dios que te ayude a entender lo que lees.
-
Usa una versión fácil de entender – Como la Nueva Traducción Viviente (NTV) o Dios Habla Hoy (DHH).
Recuerda: lo importante no es cuánto leas, sino que permitas que la Palabra de Dios hable a tu corazón.
3. ¿Quién fue Moisés?
Moisés fue un hombre elegido por Dios para liberar al pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto. Su historia se encuentra principalmente en los libros de Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.
Dios le habló a través de una zarza ardiente y lo usó para hacer milagros, como abrir el Mar Rojo. Moisés recibió los Diez Mandamientos y guió al pueblo durante 40 años por el desierto hacia la Tierra Prometida.
A pesar de sus errores, Moisés fue un hombre de fe y obediencia. Es un ejemplo de cómo Dios puede usar a personas comunes para cumplir grandes propósitos.
Versículo destacado:
Hebreos 11:24-25 – “Por la fe Moisés, cuando ya era grande, rehusó ser llamado hijo de la hija del faraón…”
4. ¿Qué significa “nacer de nuevo”?
“Nacer de nuevo” es una expresión que Jesús usó cuando habló con Nicodemo (Juan 3:3). No se refiere a un nacimiento físico, sino a un nuevo comienzo espiritual.
Nacer de nuevo significa recibir una nueva vida por medio del Espíritu Santo al creer en Jesucristo. Es dejar atrás el pecado y empezar una relación personal con Dios.
Este nuevo nacimiento transforma nuestra forma de pensar, sentir y vivir. No se trata solo de seguir reglas, sino de tener un nuevo corazón.
Versículo clave:
Juan 3:5 – “El que no nace de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.”
5. ¿Pueden orar por mí?
¡Por supuesto que sí! Dios escucha nuestras oraciones y se preocupa por cada detalle de tu vida. No importa cuál sea tu necesidad: salud, familia, decisiones, fe o algo personal… no estás solo.
Puedes enviarnos tu petición de oración y estaremos orando por ti. También puedes orar tú mismo: hablar con Dios es sencillo y no necesitas palabras especiales. Él te entiende.
Jesús dijo:
“Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.” (Mateo 7:7)
Si deseas compartir tu petición, comenta abajo ORAR POR seguido por el nombre y el o peticion